WIKI
https://docs.google.com/document/d/1B9pOqHGLbMcCt8fMHV5BhhZtOCLrxvffMySpW5Xik3o/edit?usp=drive_web
Cuando de ciberdelincuentes y delitos informáticos se trata, el común de la gente piensa en personajes siniestros escondidos detrás de un computador, obsesionados con tratar de vulnerar las plataformas de gobiernos y de las grandes organizaciones. En la práctica, sin embargo, la realidad es bastante distinta.
"El término hacker es a menudo malinterpretado: uno es el concepto técnico y otro el utilizado popularmente. Técnicamente quienes reciben esta denominación son expertos en determinados temas de la seguridad informática, capaces de vulnerar, para bien o para mal, cualquier elemento tecnológico", explica Raphael Labaca Castro, coordinador del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica.
"En los medios masivos emplean el término hacker para referirse a quien roba a través de una computadora; esta persona no es otra cosa que un ladrón, un ciberdelincuente",